MÁS DE 1.700 MEMORIAS TÉCNICAS PRESENTADAS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS
Sabemos lo laborioso que es la elaboración de toda la documentación necesaria para un concurso, por lo que creemos que la externalización del servicio de redacción de memorias para licitaciones es fundamental para enfocar los recursos propios de la empresa a actividades más productivas.
Llevamos más de 20 años elaborando memorias técnicas para licitaciones públicas, ofertas técnicas y económicas.
Hemos trabajado para licitaciones en Aragón, Madrid, La Rioja, Valencia, País Vasco, Navarra, Murcia, y estamos orgullosos de nuestro trabajo. Nos encanta la ingeniería y la arquitectura.
¿Necesitas que elaboremos las memorias técnicas para licitaciones de tu empresa?
Si no tienes tiempo, nosotros te preparamos la memoria técnica para la licitación o el concurso ajustándonos a los requerimientos del pliego. Déjalo en nuestras manos.
EJEMPLOS DE DOCUMENTACIONES TÉCNICAS PARA CONCURSOS ELABORADAS POR JYRINGENIEROS
Mostramos a continuación algunos ejemplos visuales de memorias técnicas para licitaciones elaboradas. Realizamos la memoria técnica del concurso, planos de situación de instalaciones auxiliares, estudio de rendimientos, programas de trabajo, camino crítico, en resumen, realizamos la memoria técnica completa para tu licitación.
Ejemplo de memorias técnicas para licitaciones:
Normalmente, nos encontramos con unos plazos muy reducidos para la presentación de la documentación para la licitación, por lo que cuanto antes nos contrates el trabajo, mejor calidad tendrá el estudio técnico del concurso. Cuantas más horas puedas invertir en la preparación de la documentación técnica, mejor quedará el trabajo.
CÓMO ELABORAMOS LAS MEMORIAS Y DOCUMENTACION TÉCNICA PARA LICITACIONES Y CONCURSOS
Elaboramos la documentación técnica para licitaciones y concursos de obra, adaptándonos a los requerimientos de los pliegos y del cliente, para obtener la máxima puntuación posible, asesorando a nuestros clientes en la presentación de la documentación. Nos adaptamos a las necesidades del cliente.
El Pliego de cláusulas administrativas particulares será el documento que nos guíe en la elaboración de la memoria técnica para la licitación.
La memoria técnica para licitación estará compuesta por los siguientes puntos:
- Análisis de Pliegos y estudio del proyecto: De esta forma podemos elaborar un índice concreto para cada obra.
- Memorias descriptivas y procesos constructivos: Donde se describe la obra y se indican los procesos constructivos más importantes de la misma.
- Zona prevista de implantación de las instalaciones de obra. Planos de implantación: Se incorporan planos de situación de los instalaciones provisionales de obra, accesos, etc.
- Estudio de zonas de acopio, préstamos y vertederos.
- Equipos previstos: Medios humanos y materiales: Se estiman los equipos que formarán parte de la obra y los rendimientos de los mismos para la elaboración del diagrama de Gantt. De esta forma garantizamos la coherencia entre la memoria constructiva y la programación.
- Programación de las obras: Cálculo de la duración de las actividades, estudios de rendimientos, planning de obra mediante diagrama de Gantt y Pert. Holguras y camino crítico. La programación de las obras es uno de los puntos más importantes de la memoria técnica, ya que indica de manera estructurada la capacidad que tiene la empresa de organizar los recursos.
- Previsión de certificaciones mensuales, acumuladas. Anualidades: Se hace un estudio de las certificaciones mensuales adaptándonos a las anualidades previstas.
- Servicios afectados y reposición de los mismos: Se hace un estudio de los servicios que se verán afectados durante la obra y se analiza la reposición de los mismos.
- Propuestas de mejoras: Cuando el Pliego así lo exija, se incluirán una serie de mejoras.
- Reportajes fotográficos de alta calidad: Se realizará un reportaje fotográfico con equipo profesional, de las partes más importantes de la obra.
- Calidad, medioambiente y seguridad y salud.
NUESTROS CLIENTES HABLAN DE NOSOTROS
Hemos contratado numerosas memorias técnicas para licitaciones a JyRingenieros con resultados muy buenos. La profesionalidad es impecable.
Juan
Constructora LocalDespués de varias memorias realizadas por Jorge, hay que decir que superaron nuestras expectativas con creces. Volveremos a teneros en cuenta.
Luis
Empresa constructora internacionalJorge es un gran profesional, atento y siempre dispuesto a dar un poco más.
Felix
Constructora NacionalYa son varios años trabajando con JyRingenieros. Siempre están atento, lo difícil es que estén libres para contratarles trabajos.
Silvia
Constructora Local¿TE AYUDAMOS?
¿CÓMO ELABORAR LA OFERTA TÉCNICA PARA LICITACIONES?
Para la elaboración de la documentación técnica para la licitación a presentar se deberán seguir una serie de fases.
Lectura en profundidad del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) para ver cada uno de los requisitos técnicos exigidos. De esta manera nos damos una idea global de cómo deberá ser la memoria técnica a presentar para el concurso.
Revisión del proyecto y presupuesto para ver cómo enfocar la obra, comprobar los posibles servicios afectados y las posibles carencias del proyecto para comenzar con la elaboración del estudio técnico para licitaciones.
Lo primero tras la lectura y comprensión del pliego y proyecto de la licitación, será necesario la creación del índice. El índice será el esquema principal que deberá aprobar el cliente, para llevar a cabo el trabajo.
Se deberá solicitar al cliente cuanto antes los documentos necesarios: logotipo de la o las empresas, organigrama, proveedores y subcontratistas previstos, maquinaria de la empresa,… Mantener un feedback constante con el cliente es esencial, por lo que se irán solicitando todos los documentos necesarios que nos tendrá que aportar el cliente para elaborar la memoria técnica para la licitación lo antes posible.
CUÁL ES NUESTRO OBJETIVO
Nuestro mayor objetivo es que obtengas la máxima puntuación posible. Buscaremos que la memoria técnica te diferencie de tus competidores para obtener una buena puntuación.
JyRingenieros es la ingeniería de Zaragoza con más experiencia en la preparación de documentación técnica para licitaciones. Hemos elaborado cientos de memorias técnicas para concursos de obras de construcción, demolición, obra civil y servicios.
Trabajamos en exclusiva y tratamos toda la información de forma confidencial. Puedes estar seguro de que los datos que nos proporciones estarán seguros con nosotros ya que lo que queremos es un cliente para toda la vida y una relación duradera.
Hemos elaborado cientos de memorias técnicas para licitaciones, quedando entre los tres primeros en muchas de ellas. Trabajando de forma paralela con el cliente, logramos documentaciones de alta calidad.
REPORTAJE FOTOGRÁFICO PARA LA MEMORIA TÉCNICA
La documentación gráfica tanto en fotografías como en planos e infografías es muy importante para las memorias de concursos. Estas son alguna de las imágenes tomadas por nosotros con equipo profesional reflex y utilizadas en memorias técnicas redactadas por JyRingenieros:
QUÉ ES UNA MEMORIA TÉCNICA PARA LICITACIÓN
Cualquier concurso público se compone de varias documentaciones que deberá aportar la empresa o autónomo. La documentación administrativa, la propuesta económica y la oferta técnica.
Las nuevas formas de nombrar dicha documentación son:
- Documentación administrativa.
- Documentación subjetiva cuantificable mediante juicio de valor = Memoria técnica de la licitación = documentación técnica para licitaciones = estudio técnico para licitaciones = ofertas técnicas para concursos.
- Documentación objetiva o cuantificable mediante fórmulas.
La memoria técnica del concurso, correspondería con el punto 2 anterior. La deberá valorar y puntuar un técnico con conocimientos previos de la obra, el cual, asignará los puntos a cada licitador.
El objetivo de la administración deberá encaminarse a lograr mayor transparencia y con seguir la mejor relación calidad-precio. La administración no debería valorar únicamente el precio ya que, en ese caso, se llevarán a cabo obras o servicios de cada vez menor calidad. Por esta razón, se incluyen en muchas licitaciones aspectos medioambientales, sociales y de otra índole, para contar con contratos de mayor calidad.
Por lo tanto, encontramos licitaciones en las que el precio es el único punto valorable y otras, en la que además del precio, se valora la parte técnica: memoria, programa de trabajos, estudio de servicios afectados, y todo lo que conlleva la documentación técnica para licitaciones.
CÓMO REDACTAR UNA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA LICITACIONES
Dentro de un concurso, la tarea que más tiempo lleva es la de redactar la memoria técnica. Requiere de gran experiencia por parte del técnico de estudios y del tiempo suficiente para poder incluir todos y cada uno de los puntos importantes a tener en cuenta. De esta forma, se garantiza una alta puntuación con seguridad.
Ser diferente, diferenciarse en la presentación de licitaciones es lo que necesita una empresa para llevarse la máxima puntuación de la memoria técnica.
En primer lugar, el técnico de estudios tendrá que descargarse toda la documentación de la web y deberá leerse el pliego administrativo de cláusulas particulares, especialmente en la parte que le compete. Es decir, la parte técnica y la valoración de los diferentes puntos de la misma.
Tras la lectura del pliego, lo primero que deberá realizar es el índice. Un índice es la guía que deberá seguir el técnico o técnicos que vayan a desarrollar los diferentes puntos de la memoria. Lo normal es que en la mayoría de las licitaciones sea un único técnico el que desarrolle toda la memoria y programa de trabajos, pero en ocasiones y debido a la dificultad o al tiempo, es preciso que varios técnicos trabajen de forma paralela en la elaboración de la memoria técnica.
Lo siguiente es «saberse el proyecto», es decir, hay que perder bastante tiempo en hacer un estudio exhaustivo del proyecto de ejecución. Además, una vez conocido el proyecto, sería interesante ver la situación y emplazamiento de la obra. Actualmente tenemos muchas herramientas que nos ayudan a hacernos una idea de la situación de la obra, como Google Maps o Street View, pero además, es muy interesante ir personalmente a ver las obras y tomar fotografías del estado actual.
Una vez realizados todos estos trabajos, procedemos a redactar la memoria técnica siguiendo el índice. En un primer momento deberás hacer una descripción global del proyecto y la zona para posteriormente comenzar con el proceso constructivo, organigrama, equipos que intervendrán y paralelamente el planning o diagrama de Gantt.
Para el programa de trabajos o planning será necesario estimar unos rendimientos de ejecución de las distintas actividades de la obra. Conocidos dichos rendimientos, con el software de planificación adecuado, deberás incorporar las tareas predecesoras y sucesoras de manera que se quede marcado el camino crítico de la obra.
Es importante redactar una breve memoria sobre el camino crítico para conocer las actividades que no podrás retrasarse durante el contrato. Cualquier variación de una actividad del camino crítico producirá una variación de la misma cantidad en la duración del proyecto. Ten en cuenta que si haces reducción de plazo, esta no podrá estar fijada en el diagrama de Gantt de la memoria técnica. Sería motivo de exclusión.
¿TE AYUDAMOS?
PRECIO DE LA PREPARACIÓN DE LICITACIONES
La elaboración de licitaciones tiene un precio que varía mucho según las exigencias del pliego. Puedes ver memorias para licitación batatas para importes de licitación altos y viceversa. Todo dependerá del Pliego de Cláusulas administrativas particulares.
Elaboramos el presupuesto para la elaboración de la documentación técnica de forma independiente. Lo que si que te podemos prometer es que sólo trabajamos para un cliente en cada licitación. No preparamos la misma licitación para varios clientes como hacen otras ingenierías. Trabajamos en exclusividad.
Como orientación, una memoria para una licitación pequeña, con pocos requerimientos puede tener un coste desde 500 euros. En cambio la documentación técnica para licitaciones de una licitación en la que haya que generar mucha documentación puede superar los 5.000 euros
Cada obra, cada licitación y cada pliego es diferente y por lo tanto, nuestros honorarios serán diferentes. Pídenos presupuesto.